UTEPSA en Zamorano explorando oportunidades de colaboración académica

El rector de la Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz (UTEPSA) en Bolivia, Rubén Darío Dabdoub, realizó una visita oficial a Zamorano, acompañado por Miguel Jiménez, Jefe de Internacionalización, y Juan Carlos Peña, Jefe de Comunicación. La visita tuvo como objetivo principal explorar diversas oportunidades de colaboración entre ambas instituciones.

Durante su estadía, el equipo de UTEPSA sostuvo reuniones con autoridades académicas de Zamorano, donde se discutieron posibles alianzas en diversas áreas estratégicas, tales como programas de pregrado, maestrías e iniciativas de educación continua. Las conversaciones permitieron identificar sinergias que fortalecerían el intercambio académico y la cooperación institucional entre ambas universidades.

El rector Dabdoub destacó que esta visita representa un paso importante hacia la consolidación de relaciones internacionales que enriquecerán la oferta educativa de UTEPSA y Zamorano, las cuales promoverán el desarrollo académico y profesional de sus estudiantes.

La visita también permitió estrechar lazos de cooperación que podrían beneficiar tanto a los/as estudiantes como a docentes de ambas universidades, favoreciendo el intercambio de conocimiento y la implementación de programas conjuntos.

Con este tipo de alianzas estratégicas, ambas universidades continúan su compromiso con la internacionalización de la educación y el fortalecimiento de su red de instituciones asociadas a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zamorano es reconocida por su aporte a la innovación y sostenibilidad en la Cumbre Banano 2025

La Cumbre Banano 2025, el evento más relevante del sector bananero en América Latina, que reúne en Guayaquil a líderes del sector, productores, académicos e instituciones comprometidas con el desarrollo agrícola de la región. Del 28 al 30 de abril, expertos/as y representantes de diversos países comparten experiencias, analizan tendencias y promueven iniciativas sostenibles en torno a uno de los pilares agrícolas más importantes del continente.