Tegucigalpa, Honduras – 21 de mayo de 2025
La Universidad Zamorano llevó a cabo su Roadshow Institucional en El Salvador y Guatemala, una intensa jornada de encuentros estratégicos liderada por el rector Sergio Rodríguez Royo y el director de Desarrollo Institucional, Alejandro José Osorio Mejía, con el acompañamiento de las representantes institucionales Johana Oporta (El Salvador) y Nicole Vayssier (Guatemala). Este recorrido reafirma el compromiso de la Universidad Zamorano con el desarrollo sostenible, la educación de excelencia y el impulso del talento joven en Centroamérica.

En San Salvador, Zamorano visitó Banco Agrícola, una institución destacada por su impacto y liderazgo en sostenibilidad e innovación financiera. Durante el encuentro con Carmen María Contreras, directora de Mercadeo, Reputación y Sostenibilidad, se abordaron temas clave como agroindustria, energía limpia, equidad de género y la posible renovación de un convenio de becas que benefició a jóvenes salvadoreños/as entre 2004 y 2008.

Asimismo, se sostuvieron reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Casa Presidencial, fortaleciendo el vínculo institucional y abordando propuestas como la instalación de una oficina regional y el apoyo a la Misión Internacional.
El Roadshow incluyó una cena con destacados egresados y miembros de AGEAP El Salvador, entre ellos Daniel Murcia, nuevo presidente del capítulo, y un emotivo reconocimiento a Ricardo Montenegro, aliado clave del programa de becas de Insaforp, que desde 1998 ha brindado oportunidades a más de 480 jóvenes salvadoreños/as.
En reuniones con el sector privado, Zamorano dialogó con Carlos Calleja, presidente de Grupo Calleja; líderes del sector lácteo como Lactolac y Asileche; y la fundadora de Los Quesos de Oriente, Mirna de Macay, destacando nuevas oportunidades de colaboración, encadenamiento productivo y expansión de productos Zamorano.
El recorrido continuó en Guatemala con encuentros clave con Fundación Carlos F. Novella y Progreso, Grupo Mariposa, Corporación Multi Inversiones (CMI) y Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Se discutieron oportunidades en áreas como reforestación, becas, pasantías y desarrollo comunitario, consolidando una visión compartida de impacto y sostenibilidad.

También se sostuvo una reunión con la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala, María Fernanda Rivera, para explorar iniciativas conjuntas en el fortalecimiento agroindustrial y formación de talento técnico.
Finalmente, la jornada cerró con un diálogo estratégico con la Fundación Castillo Córdova, centrado en educación, comunidades vulnerables y proyectos de alto impacto social.
Este Roadshow reafirma la visión de Zamorano como una universidad comprometida con la transformación educativa, la innovación en los sistemas agroalimentarios y la generación de alianzas que potencien el desarrollo inclusivo y sostenible de América Latina.